top of page

ESQUINA DEL CRISTO AL REVÉS

  • LO QUE SE DICE
  • 3 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

A mediados del siglo XIX vivió en Caracas, específicamente en La Pastora un hombre cuyo trabajo era coser suelas a los zapatos de los vecinos. Este zapatero se dedicaba día y noche a clavetear y coser artísticamente zapatillas de tacón Luis XV o botas de los soldados del cuartel cercano; era un buen trabajador que contaba con gran clientela.

Este hombre tenía particulares creencias religiosas, estaba seguro que castigando al santo de su devoción obtendría más rápido sus favores. Este personaje le tenía mucha fe a Cristo, por lo que en lo más alto de su cuarto de trabajo ostentaba una imagen de madera de éste, con el fin de que fuera testigo de sus buenos y malos momentos. Un día comenzó a bajar el trabajo porque un competidor se instaló a pocas casas. Entonces, nuestro zapatero colocó boca abajo la figura de Cristo para castigarlo por no proporcionarle clientela. Desde ese día, los habitantes del sector denominaron esa esquina como "La esquina del Cristo al revés".


Comentários


© 2016 por "ONIL PEREIRA". Creado con Wix.com

bottom of page